Aquí tenéis las fotos de los buenos momentos que hemos pasado estos días. A medida que tengamos más las iremos poniendo. Muchas gracias a todos por vuestra participación.
domingo, 17 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
FIESTAS CLAVARÍA 1ª parte
Vídeo de la procesión en honor del Sto. Cristo del Salvador emitido en el programa "Anem de festa", facilitado por "Campaners del Barri de Quart".
domingo, 2 de junio de 2013
ESOS PEQUEÑOS DETALLES
Conocer nuestra Semana Santa Marinera es importante por su cariz
tradicional, no solo a través de las historias que nos cuentan sino
también a través de las imágenes que nos llegan. Si nos fijamos un
poco en esas fotos podemos ver, podemos apreciar esos pequeños
detalles que marcan la diferencia, que hacen únicas e irrepetibles a
todas esas personas que hicieron posible que hoy la Hermandad siga
acompañando al Santísimo Cristo del Salvador.
Hace poco Lola nos trajo varias fotografías antiguas de sus padres:
Antonio Martorell que procesionó como vesta y Antonia Peris que
procesionó como “Esperanza”. Ambos procesionaron en los años
40, y en aquella época, por las imágenes que hemos visto, los
trajes eran sobrios y sencillos, nada que ver con las telas y las
vestimentas que llevamos hoy en día. Sin embargo, nos llamó la
atención el detalle que lució en su túnica su madre: un precioso
Sol bordado.
Comentándolo con ella, y para nuestra sorpresa, nos dijo que aún
conservaba los Soles bordados a mano, y la caperuza y la Cruz de su
padre, un tesoro de más de 60 años. Pero lo más impresionante fue
cuando nos lo trajo todo para que pudiéramos tenerlo entre nuestras
manos y pudiéramos verlo. “La realidad supera la ficción”, o
mejor dicho, si en la fotografía esos detalles son preciosos, aún
lo son más en la realidad. Por eso queremos enseñaros esos
detalles, tanto por su relevancia como por lo maravillosos que son.
Gracias por compartirlos con nosotros.
viernes, 17 de mayo de 2013
MARÍA DOLOROSA
Patricia Sánchez Mata lleva la Semana
Santa Marinera en la sangre, como su abuelo Jaime Mata Salines y su
tía Mª José Mata Balaguer, y siempre en la Hermandad y junto al
Santísimo Cristo del Salvador. Empezó a procesionar como “Rosa
Mística” con solo cuatro añitos, y treinta años después sigue
con más ilusión, sentimiento y devoción, emociones que aumentan
año tras año y que solo los semanasanteros sentimos y comprendemos.
Al cabo de un tiempo, a los 8 años
aprox., cambió de personaje bíblico y comenzó a
procesionar como “Claudia Prócula”, personaje con un estilo
totalmente diferente al anterior. Sin embargo, su sueño se hará
realidad a los veinte años, cuando empezará a procesionar como
“María Dolorosa” y se convertirá en la protagonista del Viernes
Santo: tanto en el Acto de la playa donde rezamos la oración por los
difuntos en el mar, como en el Vía Crucis escenificando el paso del
Descendimiento del Señor.
La Dolorosa de nuestra Hermandad,
Patricia, es la única en toda la Semana Santa Marinera que lleva un
Cristo Yacente entre sus manos y que además tiene unos sesenta años
de antigüedad. Año tras año, no es solo su gran devoción por el
Santísimo Cristo del Salvador lo que hace que procesione, sino
también la devoción que siente como y por María Dolorosa. Nos
explica que cada Semana Santa las emociones y sensaciones son
distintas pero también son muy intensas; que muchas personas les
expresan sus sentimientos, sobre todo tras los actos más
importantes, lo que hace no solo que cada Semana Santa sea diferente
si no también que sus sentimientos sean más profundos.
En el Acto donde llevamos al Santísimo
Cristo del Salvador a la playa y rezamos la oración por los difuntos
en el mar, Patricia lanza una corona de laurel como ofrenda, acto en
el que se emociona mucho al recordar a aquellos que ya no están con
nosotros. Igualmente vive momentos muy emotivos e intensos durante
el acto del Descendimiento del Señor, tan especiales como los vivió
su tía Mª José que procesionó también como María Dolorosa.
Finalmente, Patricia nos comenta que
tanto el Cristo como la Dolorosa están vinculados de forma especial
a su vida y que todos los días se encomienda a ellos y se siente
protegida en todo momento. Para ella nuestra Semana Santa es única y
especial gracias al carácter abierto de la gente, ya que puedes
compartir tus sentimientos y emociones y confraternizar con todo el
mundo que viene a ver y a vivir nuestra Semana Santa Marinera.
lunes, 6 de mayo de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
SANTÍSIMO CRISTO DEL SALVADOR
Fotografías artísticas del Santísimo Cristo del Salvador realizadas por Mª José Tomás. Imágenes preciosas y originales que podéis ver pinchando AQUÍ.
lunes, 1 de abril de 2013
SEMANA SANTA 2013
Poco a poco iremos poniendo fotografías de todos nuestros actos. Si tenéis fotos, por favor mandárnoslas al mail del blog para que podamos ponerlas. Muchas gracias a todos.
Para verlas pinchar AQUÍ o en la pestaña de MULTIMEDIA.
Para verlas pinchar AQUÍ o en la pestaña de MULTIMEDIA.
jueves, 14 de marzo de 2013
PAELLAS 10/03/13
"Una vez más, como viene siendo habitual cada año, la S. M. UNIÓN DE PESCADORES nos invitaron a la comida de confraternidad: una paella gigante. Asistimos ocho componentes de la Hermandad que disfrutamos mucho y fuimos agasajados en todo momento. Después de dicha comida nos deleitaron con unas piezas de música pasando una gran velada esperando repetirla el próximo año."


Carlos Atencia


viernes, 4 de enero de 2013
EXPOJOVE
"Hola, me llamo Pau, y el día 27 de diciembre nos fuimos a Expojove. Nos lo pasamos muy bien, vimos águilas y búhos, chutamos una pelota a la portería y pusimos muchos goles. Nos contaron la historia de Robin Hood y estuvimos en la feria. El año que viene espero volver a ir."
Pau Fernández Pérez, 4 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)